





Soy Marcelo y con mi familia Monica, Mauricio y Cristian migramos a Montreal Canadá desde Córdoba Argentina en 2007. Hasta Octubre 2010 escribí para la familia, amigos y los que venían en camino.

El baterista un apasionado, inclinaba su cuerpo hacia adelante y asomaba por encima de los platillos, parecía abarcarla toda
Cantó "Get back" y al final le preguntó a la gente "Québec... do you want to get back?" todos gritaron al unísono SI
Desconcentración pacífica por las calles de la ciudad de Québec, todos en silencio meditando, los más grandes con recuerdos de la adolescencia
Ayer Domingo con Pablo y Daniel viajamos a Québec City para el recital del ídolo con el dato de Pablo que podíamos lograr la mejor ubicación. ¡Y no se equivocó! Dura la espera – llegamos a las 13 y subió a las 21 – pero valió la pena el esfuerzo. Un maestro tocó por más dos horas 36 temas y no paró ni para un vaso de agua. Pronto subo videos, más fotos y todas las anécdotas. Fué mi primer recital en vivo así que ante todo ¡gracias Pablo!

Esta obra de 1992 de Pierre Granche en aluminio la pueden ver desde arriba de la estación Place d’Arts al lado de la fuente de agua ó de adentro a través de los vidrios. Está en una fosa de 18 metros de diámetro por 4 metros de profundidad. ¿Las estatuas cambiarán de posición con el paso del tiempo?
Mostrando su lado Europeo, Montreal cuenta con un sector más turista y antiguo. El “Old town” y “Old Port” queda pegadito a la city, apenas llegamos la recorrimos y cada tanto volvemos. El área abarca 3 estaciones de metro de la línea naranja (Square-Victoria, Place-d'Armes, Champ-de-Mars) y puede recorrerse por colectivo en la línea nueva 515 inaugurada en Junio 2008 (de Oeste a Este) ó en parte por el 55 (por Bv. St-Laurent a Plateau Mont-Royal) ó el 14 (por el Gay Village al parque Lafontaine y Mont-Royal).




A principios de Junio volvía del trabajo y al lado viajaba en el colectivo el amigo Sócrates de la República Dominicana, hacía un mes que había llegado con su familia y me contó que era informático. Antes de despedirnos le dije que buscara trabajo en x consultora de informática pero me pareció importante ampliar el listado.

Canadá tiene 6 zonas horarias a diferencia de Argentina que tiene una sola. Esto se entiende cuando comparan el tamaño ya que de Este a Oeste tiene 5187 km (Argentina sólo 1430 km). Internacionalmente las zonas horarias se identifican por la diferencia en horas respecto de la hora de Greenwich (lugar en Londres, Inglaterra). A medida que vienen al Oeste cada tanto quitan una hora para coincidir con el paso del sol (hasta -12 después van sumando 1 hora). Por ejemplo GMT -3 es Argentina, es decir cuando en Greenwich son las 6pm en Argentina son las 3pm. Canadá es GMT -3:30 a GMT -8 pero para hacerlo más simple cada zona tiene un nombre Newfoundland (GMT -3:30), Atlántico (-4), Este (-5, esta es la zona de Québec), Central (-6), Montañas (-7) y Pacífico (-8). Sepan además que de Marzo a Noviembre se suma una hora para pasar a horarios de ahorro de energía diurna ó “daylight saving time” igual que EEUU (por eso entre Montreal y Argentina sólo hay 1 hora de diferencia y no 2). Para hacerla corta cuando recorran Canadá a lo ancho estén dispuestos a cambiar su reloj unas cuantas veces.


Ayer Jueves 3 de Julio la ciudad de Québec cumplió 400 años. Cuentan que a sus playas llegó el Francés Samuel Champlain alrededor de las 11 a.m. así que a esa misma hora otras ciudades de Canadá hacían sonar las campanas en sus Iglesias en honor porque en definitiva en Québec es donde nació Canadá. El acto principal se realizó al pie de la estatua del prócer al lado del Chateau Frontenac y a pesar que llovió hubo paraguas transparentes para los invitados, mucho ánimo y un desfile militar con algunos regimientos vestidos a la época. Si visitan la ciudad hasta el 29 de Julio pueden ver su historia en una filmación de 40 minutos proyectada sobre 81 silos de granos en el puerto (30 x 600 metros, a lo grande). ¡Feliz cumple Québec!

El Martes 1ero de Julio fue el día de Canadá ó “Canada Day”. Cuentan que Francia envió los primeros colonizadores en el siglo 17 pero Inglaterra se quedó con mayor parte luego de una guerra, con el tiempo y por distintas razones hace 141 años Inglaterra cedió a Canadá el derecho de autogobernarse y esencialmente se celebra ese logro y no para menos que haya sido en forma pacífica. No pude ver la webcam de la CBC en Ottawa que mostraba la celebración al aire libre en los predios del Parlamento PERO por el noticiero supe que el rojo y blanco de las banderas estaban a full. ¡Feliz día Canadá!